La estimulación cognitiva engloba todas aquellas actividades dirigidas a estimular y mantener las capacidades cognitivas existentes. La atención, la memoria, el lenguaje, la concentración y el razonamiento son, entre otros procesos mentales, susceptibles de ser estimulados y potenciados.
Una adecuada estimulación permite una mejora de la calidad de vida, gracias al mantenimiento de las capacidades mentales el máximo tiempo posible, la potenciación de la autonomía y la autoestima de la persona, la mejora de la interacción de ésta con su entorno y la disminución de la ansiedad.
Estas son algunas de las actividades que realizan nuestros usuarios en estas clases: asociación visual, buscar diferencias, identificar emociones, emparejar iguales, identificar errores, identificar figuras-fondo, juegos de memoria, laberintos, puzzles, sopa de letras, ordenar secuencias, seguir series, asociar nombre a imagen, etc...